









Reseña: Familias, la mía, la tuya y la de los demás:
de Graciela Repún, Elena Hadida y Viviana Garólfoli
Sala de 4 años / Nivel Inicial
Mariana y Julián están jugando alas familias. juegan a las familias que tienen muchos hijitos, como la de Pablo; a la de chicos que tienen papas adoptivos, como Bruno; a la de Carla, que tiene dos casas porque sus padres están separados...¡ es que hay tantos tipos de familias! en cada casa se vive de manera diferente, hay problemas y momentos de diversión, pero sobre todo hay mucho amor para compartir.

Libro/Cuento: Hay Secretos
Autora: Canticuentos.
Sala de 5 años / Nivel Inicial
Esta hermosa canción y video del grupo Canticuénticos puede ser un buen recurso para trabajar con los niños y niñas, en el marco de la ESI , la prevención del abuso sexual infantil.
A partir del concepto de secreto se podrán identificar las características del secreto y el valor de la confidencialidad, diferenciar entre secretos que no les hace daño guardar de aquellos que sí pueden hacerles daño y especialmente comprender que los secretos que encierran amenazas o agresión son aquellos que no deben guardar y frente a los que deben pedir ayuda.
ESPERAMOS QUE LES GUSTE MUCHO!

Libro/Cuento: ¿De qué color es un beso?
Autora: Rocio Bonilla
1er grado / Nivel Primario
¿De qué color es un beso? de Rocio Bonilla es un álbum ilustrado tierno, optimista y que invita a profundizar en nuestros estados de ánimo. Nos descubre la variedad de sensaciones que podemos experimentar ante algo tan sencillo y misterioso a la vez: dar un beso. Además la protagonista es adorable y conquista con su espontaneidad y su curiosidad. Nos deja un mensaje: el color en pintura no es algo prestablecido sino que puede usarse
para expresar nuestros estados de ánimo.

Libro álbum Cuento: Para nada sucias
Autoras: Manuela y Wanja Olten
2do Grado / Nivel Primario
Lavarse las manos es una acción que se debe hacer a lo largo del día en bastantes ocasiones. Pero nuestra protagonista del cuento no está del todo de acuerdo; ella cree que solo hay que lavárselas en caso de extrema necesidad. A lo largo de este libro álbum de cuento se ve a la protagonista en distintas acciones mostrando su criterio respecto a la higiene personal a pesar de lo que su madre le dice. Un libro álbum con unas ilustraciones plagadas de humor e ironía que nos muestra el punto de vista de los niños ante esta cotidiana acción del cuidado de la higiene y salud personal.

Libro álbum Cuento: Wonder. La Leccion De August
Autor: Palacio, R.J.
3er Grado / Nivel Primario
August Tiene Diez Años, Es Fan De La Guerra De Las Galaxias Y Nunca Ha Ido Al Colegio; Su Madre Ha Sido La Que Se Ha Encargado De Su Educación. Pero Este Año Sus Padres Han Decidido Que Deberia Empezar A Relacionarse Con Otros Niños. August No Es Un Chico Normal, Al Menos Físicamente , Pues Tiene Parte De La Cara Deformada, Pero Él Se Siente Como Uno Más.

Libro álbum Cuento: Un cuento de amor en Mayo
Autor: Silvia Schujer
4to Grado / Nivel Primario
Esta obra literaria nos representa una historia de amor y aventuras que transcurren en los comienzos de Mayo.
Es la historia de un encuentro , el de Clara y Chicombú. Es también la historia de los jóvenes que se rebelan ante las normas de su época y el destino que les quieren imponer.A Clara por ser mujer , hija de una familia tradicional, que debe bordar, tocar el piano, coser , aprender "buenos modales"y callar.A Chicombú , por ser negro, hijo de un eslavo liberto y contestario , un dibujante de caricaturas que ilustra a los sectores de poder.

Libro álbum Cuento: La princesa vestida con una bolsa de papel.
Autor: Robert Munsch, Michael Martchenko.
5to Grado / Nivel Primario
Elizabeth es una princesa típica de cuento y está prometida con un apuesto príncipe y muy pronto se casarán. Pero un día, llega un dragón a palacio y lo quema por completo. En el incendio pierde todas sus pertenencias, incluidas sus ropas de princesa. Y lo peor no es eso, sino que el dragón ha secuestrado a su amado príncipe. Armada de valor, Elizabeth va en su búsqueda para rescatarle y hacer frente a la malvada bestia, aunque con el transcurso de su cuento, descubramos que su príncipe encantador no es tan idílico como ella piensa.
Un cuento que derriba estereotipos y que muestra a las niñas que su papel no es esperar en una torre a que su amor verdadero llegue a salvarlas cuando hay mil aventuras divertidas que vivir ahí fuera. Una niña-princesa valiente que sirve de ejemplo para todas las niñas y mujeres del mundo.

Libro álbum Cuento: Erase dos veces Blancanieves.
Autor: Belén Gaudes, Pablo Macías, Nacho de Marco
6to Grado / Nivel Primario
A continuación los invitamos a ver una obra de teatro representada por los estudiantes de 6to grado. El cuento que verán se llama “Erase dos veces Blancanieves” y sus autores son Belén Gaudes y Pablo Macías.
A todos nos han leído alguna vez el cuento de Blancanieves y los 7 enanitos, pero hoy los invitamos a ver conocer otra historia.. parecida en algunas cosas y en otras no tanto..
Pero no les queremos adelantar mucho, miramos con mucha atención esta obra y después, nos cuentan qué les pareció.

Libro/Cuento: Erase dos veces Blancanieves.
Autor: Belén Gaudes, Pablo Macías, Nacho de Marco
7mo Grado / Nivel Primario
Frankenstein es la historia de Víctor Frankenstein, un joven que se prepara para ser médico y que tras darse cuenta de la realidad limitante de su carrera, decide dar un paso más allá de lo humanamente imaginable. Juega a ser Dios o tal vez ser el moderno Prometeo: une extremidades de hombres muertos y gracias a la energía nace un humanoide. Cuando este cobra “vida”, Frankenstein se da cuenta de la abominación que ha cometido. Se encuentra con un ser que caracteriza como monstruoso pero ¿Ante los ojos de quién? ¿Por qué solo puede ver sus apariencias?
Tan pronto como cobra vida, la criatura es rechazada por el atormentado científico y perseguida y maltratada por la gente, pese a la bondad con que se comporta. Para buscar alivio a la insoportable soledad y al sufrimiento, el “monstruo” recurre a su creador y acaba protagonizando un fatídico enfrentamiento con él.
Melancolía, obsesión, muerte y amor es lo que encontrarás al leer este clásico. Si al pensar en Frankenstein crees que se trata de un monstruo sin corazón, que solo se caracteriza por dar torpes pasos, gruñir y caminar con los brazos extendidos al mismo estilo de un vaivén, solo estás mirando de manera superficial.
Libro de Poema, de Jorge L Borges
Tema: Vínculos violentos entre adolescentes.
1er Año / Nivel Secundario
El poema es en primera persona ya que no está narrando sus propios pensamientos y sentimientos, podemos ver que el sujeto está mostrando la soledad y la fuerza del olvido sin hacer referencia a quien lo dejo. De esta manera deja el campo abierto a que cualquier lector se sienta identificado con esta idea de abandono, tristeza y oscuridad creando un tono melancólico. Este tono melancólico hace relación con el tema ya que muestra la resignación de vivir en la claridad de la vida, donde tiene todo lo que quiere, para después tenerse que acostumbrar a vivir en la oscuridad.
Libro de Poema: "Echad abajo la puerta" de Rothil
Tema: Discriminación y diversidad sexual
2do y 3er Año / Nivel Secundario
"Marilyn" se basa en un hecho real ocurrido en Argentina en 2009 y retrata a una comunidad rural y conservadora en las afueras de Buenos Aires, en donde los roles sexuales están claramente definidos y no se entiende ni se acepta a quien es diferente. Es una historia de discriminación, violencia y acoso que sufre un adolescente transexual en su entorno familiar y en la comunidad en donde vive, que lo llevan a cometer un crimen.
Libro de Poema: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada de Gabriel García Márquez.
Tema: Vulnerabilidad de derechos y abuso sexual adolescente
4to Año / Nivel Secundario
Libro de Poema: "Por un enfoque integral de la violencia familiar" de José Luis Delgado.
Tema: Maltrato y violencia.
5to Año / Nivel Secundario
El objetivo de la temática presentada en los libros, se utilizo con la finalidad de lograr que los alumnos tomen conciencia y internalicen los distintos tipos de violencias a las que se pueden enfrentar en la sociedad actual.
A saber, violencia de género, tipos de violencia bilateral, formas en las que se presenta la violencia (física, verbal, psicología, emocional, etc.), violencia en la familia, en el trabajo, en la escuela, etc.